Picón de Jerez

Desnivel: 1.300 metros.

Tiempo: 6’00 horas andando.

El Picón de Jerez (3.088 m) es uno de los tresmiles de Sierra Nevada, no se trata de una cumbre muy pronunciada, pero es una sierra bastante accesible por la que se puede crestear y hacer varias cumbres en una jornada. En concreto en la ascensión al Picón subiendo por la loma y bajando por el barranco hacemos el Puntal de Juntillas (3.140 m) y el Picón.

Al fondo los compañeros del Picón de Jerez
Al fondo los compañeros del Picón de Jerez

El recorrido lo hicimos al revés que la mayoría que suben por el barranco del Alhorí y bajan por la loma, nosotros subimos por la loma que como he dicho antes es más tendido y no encontramos prácticamente nieve.

Subiendo por la loma
Subiendo por la loma
Caballos en la loma
Caballos en la loma

El tiempo nos acompaño bastante aunque en las cumbres teníamos la niebla encima, sobre todo en el Picón, de hecho la bajada desde el pico hacia el barranco lo hicimos siguiendo al GPS porque no había prácticamente visibilidad, en cuanto descendimos 50 metros de altitud ya estábamos fuera de las nubes.

Al fondo el pico en tre nubes
Al fondo el pico en tre nubes
El pico
El pico

Esta sierra una vez ganada altura permite recorrerla con bastante facilidad, ya que hay poco desnivel y son grandes lomas con escasas crestas.

La cresta desde el pico
La cresta desde el pico

La bajada la realizamos por el barranco acompañados del río que poco a poco iba cogiendo fuerza y caudal.

El camino de bajada
El camino de bajada
Barranco del Alhorí
Barranco del Alhorí
panoramica
panoramica

Hicimos 2 noches en el refugio Postero Alto, que esta muy bien, cómodo bonito y la gente que lo regenta muy amable.

La cena buena y abundante al igual que el desayuno. La única pega que no funcionaba el agua caliente y tuvimos que ducharnos con agua fría.

El refugio Postrero Alto
El refugio Postrero Alto

Compartir:

Utilizamos cookies para brindarte la mejor experiencia.
Información sobre las cookies.