Font de la Murta en Alzira y la Cruz del Cardenal

Recorrido: circular 11,22 Km en total.

Accesibilidad: medio.

Desnivel: 418 metros.

Tiempo: 5 horas despacio y con almuerzo incluido

Visitamos la Font de la Murta y su monasterio, y luego ascendemos hasta la Creu del Cardenal, para ver el valle y el mar que se extiende desde este macizo hasta el mar y más allá.

Vista del pico a lo lejos
Vista del pico a lo lejos

Para llegar a la entrada aLa Murta hay que tomar la Calle Virgen de la Murta al este de la ciudad de Alzira. Entrando desde la CV-50, es recomendable seguir las indicaciones Alzira(nord). Se sigue por esta carretera hasta que veamos una indicación de La Murta que nos desvía a la derecha (Camí Travessera de la Murta). Seguimos por esta carretera hasta que veamos una curva a la derecha donde empieza la Urbanización El Respirall. En este punto hay que seguir recto, y no meterse en la urbanización. Veremos un cambio de rasante pronunciado, y seguiremos hasta alcanzar el parking de la Murta, donde dejaremos el coche. El sitio está muy bien acondicionado, con mesas y sillas para comer aunque no tiene ninguna sombra.

En la entrada del parque hay que dar los datos de uno del grupo y el número de senderistas, a la salida nos identificamos de nuevo.

Lo primero que visitamos son las ruinas del monasterio, que tiene dos grandes balsas en las que se almacena el agua de la fuente de la Murta, desde estas sale una senda que discurre paralela a la canalización de agua que la trae desde la fuente, al final de la canalización esta el caño de la fuente al lado de la cueva en la que esta el nacimiento.

Ruinas del monasterio
Ruinas del monasterio
Balsa de almacenamiento de agua para el mnonasterio
Balsa de almacenamiento de agua para el mnonasterio

Desde las balsas sale la senda que nos lleva a la pista que tendremos que bajar un poco para tomar la subida al pico, primero por la pista y luego en un cruce bien señalizado la última subida de 200 metros de desnivel por senda.

La senda sale siguiendo la conducción de agua
La senda sale siguiendo la conducción de agua

El pico tiene muy buenas vistas del valle hasta Cullera y el mar, dependiendo de si es un día claro y sin bruma, aunque poco sitio para la cantidad de gente que sube.

La creu en el pico
La creu en el pico
Vista desde la cumbre
Vista desde la cumbre

La bajada decidimos hacerla por el otro lado del valle, aunque la mayoría baja por el mismo sitio por el que se ha subido. La bajada por el otro lado es más larga y con mucho monte bajo, pero nos hace el recorrido circular y es bastante bonito. Si bajáis por aquí llevar pantalones largos y caminar con cuidado porque hay rocas entre el monte bajo sobre todo en el primer tramo, de todas formas vale la pena.

Vista del monasterio a la bajada
Vista del monasterio a la bajada

Compartir:

Utilizamos cookies para brindarte la mejor experiencia.
Información sobre las cookies.