El Montcabrer

Recorrido: 13’5 Km ida y vuelta.

Accesibilidad: alto.

Desnivel: 800 metros.

Tiempo: 4’30 horas andando, 5’30 con paradas.

El día del senderista subimos el Montcabrer 1390 m (coincidió no estaba preparado), un pico emblemático de la Comunidad Valenciana y que ofrece estupendas vistas, la ascensión es corta e intensa pero accesible, muy recomendable, se puede hacer desde Agres como hicimos o desde Muro (esta es más larga).

Vista del pico desde el cruce con la senda que viene de Muro
Vista del pico desde el cruce con la senda que viene de Muro

Aparcamos los coches al principio del pueblo en una zona de parking a la derecha en la subida hacia la Pensión Mariola, desde allí y tras tomar un café en el bar de la plaza, comenzamos la ascensión desde el Santuario por el PR V 7 que va a Cocentaina, atravesando una zona de bosque hasta el Refugio Moncabrer, el camino es muy bonito aunque con desnivel.

Refugio de Montcabrer
Refugio de Montcabrer

En el refugio hacemos un alto para reagruparnos y nos vamos a la cava de l’Habitació, en donde hacemos un mini almuerzo. Luego volvemos sobre nuestros pasos para coger la pista que salia a la izquierda desde el refugio, que tras pasar una cadena (ya que al refugio se puede llegar en coche) nos vamos acercando a la pared del Moncabrer, pasamos por el cruce de la senda que viene de Muro y tomando la senda de la derecha comenzamos a subir al pico, es una ascensión corta rodeando la cresta de rocas para entras por un lateral casi en la parte trasera.

Cupula de la cava de l'Habitació
Cupula de la cava de l'Habitació
Canal de acceso al pico
Canal de acceso al pico
Vista desde el pico
Vista desde el pico
Panoramica desde el pico
Panoramica desde el pico

Después de la fotos en el pico y disfrutar de las vistas bajamos un poco a un prado para comer. La vuelta la hacemos bajando por detrás del pico descendiendo dirección oeste, llegamos al camino de Mariola, cogemos hacia la derecha una senda que sube hacia el refugio pasando por una fuente de las de bomba manual (que no pudimos sacar agua porque la garrafa con la que había que cebarla estaba vacía), en poco rato estábamos de nuevo en la cadena y en el refugio y bajamos a Agres por la misma senda que hicimos la subida.

Senda de descenso
Senda de descenso
La senda del PR
La senda del PR

Una vez en el pueblo y tras quitarnos las botas nos hicimos un pequeño homenaje en el Restaurante Barxeta donde nos tomamos unas tapas buenísimas (patatas al horno con ajoaceite, puntillas, albóndigas de carne, magro e hígado con ajos tiernos y calamares rebozados.

Compartir:

Utilizamos cookies para brindarte la mejor experiencia.
Información sobre las cookies.